Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el propósito de fortalecer las competencias técnicas de las y los enlaces de transparencia de los ayuntamientos del estado, se llevó a cabo el curso de capacitación Solicitud de Acceso a la Información, en el marco del Programa de Formación Continua impulsado por el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG).
Durante la jornada, la titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, destacó la relevancia de consolidar una administración pública abierta, responsable y cercana a la ciudadanía, subrayando que el acceso a la información es un derecho humano fundamental, además de ser una herramienta estratégica para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Por su parte, Jorge Ross Coello, titular del Instituto de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, reconoció el compromiso de las y los servidores públicos municipales por mantenerse en un proceso de mejora continua, enfatizando que la capacitación permanente constituye un elemento esencial para garantizar la eficacia y legalidad en el ejercicio de la función pública. Afirmó que el trabajo interinstitucional es la vía para consolidar una cultura de apertura, legalidad y responsabilidad administrativa en beneficio del pueblo chiapaneco.
En esta capacitación participaron enlaces de transparencia de los ayuntamientos y organismos municipales de: Acacoyagua, Acala, Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Ángel Albino Corzo, Arriaga (SAPAM), Berriozábal (Ayuntamiento, SAPAM), Benemérito de las Américas, Bejucal de Ocampo, Bochil, Cacahoatán, Chenalhó, Chiapa de Corzo (SAPAM), Chicomuselo, Chilón, Cintalapa de Figueroa (Ayuntamiento, SAPAM y DIF), Coapilla, Comitán de Domínguez (Ayuntamiento, IMPLAN, SAPAM y DIF), Chamula, entre otros.
El curso permitió a las y los servidores públicos actualizar conocimientos normativos y operativos en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, además de intercambiar experiencias y fortalecer capacidades para la atención eficiente de las solicitudes ciudadanas, la gestión documental y el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.
Desde la SAyBG se reafirma el compromiso con la legalidad, la transparencia y la eficiencia administrativa, pilares fundamentales de la administración pública que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez en esta Nueva ERA de transformación, honestidad y servicio al pueblo de Chiapas.